febrero 22, 2025

Donan al FC-BCB el proyecto Memorias Musicales que preserva el legado de 23 compositores bolivianos

La Paz (ABI).- El destacado músico Ernesto Flores Meruvia entregó a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) el proyecto audiovisual “Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de música académica”, que preserva el legado de 23 compositores del país.

“El registro audiovisual académico, creado y dirigido por Flores, reúne 23 testimonios de compositores bolivianos contemporáneos, cuya obra perpetúa el legado y la producción musical boliviana, lo que fortalece la identidad cultural y promueve el diálogo artístico en el ámbito académico”, refiere una nota de prensa del FC-BCB.

Con el fin de preservar esa memoria musical, el proyecto, creado y dirigido por Flores fue entregado por el músico al presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, en un acto simbólico en el Goethe-Institut de la ciudad de Santa Cruz.

La memoria musical se encuentra en un soporte de CD al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, dependiente de la FC-BCB.

Oporto, a tiempo de recibir el material, destacó el entusiasmo y el empeño del músico con el trabajo que lleva adelante, en beneficio de las culturas del Estado Plurinacional de Bolivia.

El músico sostuvo que el proyecto surge a raíz de otras investigaciones y actividades musicales, como “20 Cuecas de Simeón Roncal”.

Otro de los proyectos ya consolidados por el músico y el compositor fue la publicación del libro Reminiscencias Musicales de Bolivia. El texto reúne 46 manuscritos de obras musicales bolivianas para piano compuestas por Miguel Ángel Valda Paredes, compositor sucrense, alumno y amigo de Simeón Roncal.

“Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de música académica” nace a partir de esas experiencias y se convierte en un registro único de los compositores más importantes del país, quienes cuentan su historia a partir de sus propios testimonios, según el reporte institucional.

Entre los compositores se encuentran Juan Antonio Rojas, Luis Moya, Alberto Villalpando, Ramiro Soriano, Julio César Cabezas, Gastón Arce, Franz Terceros, Gabriel Revollo, Javier Parrado, Miguel Llanque, Cergio Prudencio, María Teresa Gutiérrez, Nicolás Suárez, Óscar García, Willy Pozadas, Patricia Bedregal, María Palacios, Mario Fernández, Diego Fletcher, Daniel Álvarez, Juan Siles, Huáscar Bolívar y Atiliano Auza.

El artífice del proyecto, enfocado seriamente en el estudio del piano y en la música desde sus 15 años, dedica gran parte del día a la investigación musical.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario