febrero 22, 2025

Lula: Bolsonaro debería defender su inocencia en Brasil y no amnistía

Brasilia El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que el exmandatario Jair Bolsonaro debería defender su inocencia y no la amnistía para los acusados por tramar un golpe de Estado en Brasil.

«Cuando el expresidente (Bolsonaro) sigue pidiendo amnistía, está probando que es culpable, que cometió un crimen. Debería estar diciendo: voy a probar mi inocencia», declaró Lula durante una entrevista concedida a Radio Tupi, de Río de Janeiro.

La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) denunció el martes a Bolsonaro y a otras 33 personas por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.

También por daño calificado por la violencia y grave amenaza contra el patrimonio de la Unión, con considerable perjuicio para la víctima y deterioro de patrimonio declarado.

El Ministerio Público señala que el exmilitar fue el líder de la organización que intentó derrocar la democracia en el gigante sudamericano.

Lula insistió en que el político ultraderechista debería estar diciendo «soy inocente, voy a probar mi inocencia», pero está demandando perdón.

O sea, prosiguió el gobernante, está diciendo: «Gente, yo soy culpable. Traté de elaborar un plan para matar a Lula, (al vicepresidente Geraldo) Alckmin, Alexandre de Moraes (ministro de la Corte Suprema), pero no funcionó porque tuve diarrea, me asusté, tuve que volar a Estados Unidos».

Aún en la entrevista, el exsindicalista señaló que el proceso mostrará que la justicia es «verdaderamente para todos» y defendió, como sostuvo durante su injusta prisión en 2018, que los acusados tengan derecho a una defensa amplia y a escuchar sus argumentos.

La víspera, después de la denuncia por el complot golpista, Lula había adoptado un tono más moderado al comentar el tema en una conferencia de prensa en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia.

No voy a comentar un proceso que está en la justicia. Puedo decir que, en este país, en el tiempo de mi Gobierno, todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia, refirió.

Detalló que si demuestran que no intentaron dar golpe y no trataron de matar al presidente, vicepresidente y al presidente del Tribunal Superior Electoral quedarán libres y serán ciudadanos que podrán transitar por todo Brasil.

Pero, precisó, «si en el momento en que los jueces van a juzgar, llegan a la conclusión de su culpabilidad, tendrán que pagar por el error cometido».

Actualmente, la denuncia de la Fiscalía General está en manos del Supremo Tribunal Federal que debe definir si la acepta. De ser así, Bolsonaro y los otros 33 implicados se convertirán en acusados y pasarán a responder a un proceso penal en la corte superior.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario